Cambios en la normativa sobre prevención y control de la legionelosis

La nueva normativa estatal en materia de prevención de Legionella está a punto de convertirse en realidad. Actualmente el proyecto de normativa está en trámite de información pública en la UE y se había previsto que este año se publicaría en el BOE a finales del primer cuatrimestre, por lo que es de esperar su publicación inminente.

Además, el próximo 17 de junio de 2022 se celebrará una sesión informativa conjunta de AQUAESPAÑA y el Ministerio de Sanidad en la que se expondrán los aspectos clave para el cumplimiento de la nueva normativa. Como miembro de AQUAESPAÑA, M3E2 asistirá a esta sesión para conocer de primera mano la versión definitiva de la norma y asesorar a nuestros clientes de manera ágil y eficaz.

Algunos de los cambios más significativos de este proyecto de normativa son:

  • Ampliación a dos modalidades de Plan de Control:
    • Plan Sanitario (PSL)
    • Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL)
  • Se amplían los tipos de instalaciones a tratar: se tendrá que aplicar a todas las instalaciones en donde haya posibilidad de desarrollo de Legionella, indistintamente si es de alto o bajo riesgo.
  • Cambios en la frecuencia y parámetros de muestreo:
    • Circuitos ACS: Legionella, aerobios y hierro total trimestrales; pH, temperatura y cloro diarios, y turbidez semanal.
    • Torres de refrigeración: Legionella, conductividad y hierro total mensual; aerobios trimestrales; temperatura, pH y biocida diarios, y turbidez semanal.
  • Los laboratorios que analicen Legionella deberán tener acreditados los métodos de análisis conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025
  • Formación del personal:
    • El personal propio o de empresa de servicios a terceros que realice operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros.

    • Para el tratamiento de limpieza y desinfección, el personal deberá estar en posesión de la cualificación profesional o un certificado de profesionalidad.

  • Requisitos de instalaciones o equipos:
    • Para torres de refrigeración se requieren separadores de gotas más eficientes, pasando de 0,005% de arrastre del caudal de agua recirculado al 0,002 %